Los socios

Misty Robotics, una spin-off de Sphero, es una empresa de hardware que fabrica robots personales para hogares y oficinas, que realizan tareas útiles, proporcionan seguridad e interactúan con los humanos de formas divertidas y amistosas que sólo se han visto antes en la ciencia ficción.

La aplicación PEERbots es una plataforma de robots sociales y controladores de código abierto. Se trata de una solución independiente del hardware cuyo objetivo es acercar los beneficios y las alegrías de los robots sociales a un público más amplio. La intención es apoyar la programación del bienestar, la educación, la investigación, el entretenimiento o lo que sea que haga del mundo un lugar mejor.

Las escuelas de St. Vrain Valley ofrecen una serie de servicios prestados por los miembros del personal de educación especial que van desde la consulta con los maestros de educación regular a cantidades variables de servicios directos a los estudiantes con discapacidad en función de las necesidades.

Objetivos

El equipo de Robótica de Apoyo Social (SAR) del Centro de Innovación (IC) se unió al Departamento de Educación Especial de St. Vrain, PEERbots y Misty Robotics para poner a prueba el uso de robots de apoyo social en las aulas de todo el distrito.

Este proyecto piloto exploró el uso de "Misty" -el adorable robot- junto a profesores de educación especial para que se ocuparan de alumnos con necesidades especiales. Junto con "Misty", los profesores combinaron la aplicación PEERbots para crear paquetes individualizados denominados "paletas" para atraer a los alumnos.

Durante este proyecto piloto, el CI y los profesores esperaban:

  • Mejorar la autorregulación y la autodeterminación de los alumnos
  • Mejorar la comunicación y la socialización adecuada
  • Aumentar la colaboración entre los departamentos y el CI
  • Mejorar el acceso a la tecnología de los alumnos con diversas necesidades de aprendizaje
profesores que trabajan con robots Misty

Al utilizar MISTY como conducto para llegar emocionalmente a los alumnos, se reduce enormemente el miedo a ser juzgado y a fracasar.

Larrissa Mangione, Profesora de SPED, Soaring Heights PK-8

El proceso

A principios de 2021, se seleccionaron cuatro escuelas para participar en el proyecto piloto. Indian Peaks se uniría a la cohorte en una fecha posterior. Cada escuela desarrolló objetivos sólidos para poblaciones estudiantiles específicas: estudiantes con diversas necesidades de aprendizaje, incluidos los estudiantes de inglés como segunda lengua (ELL).

Centros escolares piloto

  • Eagle Crest Elementary
  • Longmont Estates Elementary
  • Escuela Longs Peak Middle
  • Soaring Heights PK-8
  • Indian Peaks Elementary (se incorporó durante la prueba piloto)

Los profesores de cada centro -junto con el equipo de diseño de estudiantes de SAR del CI- asistieron a dos talleres de PEERbots para aprender más sobre la utilidad de la aplicación SAR y cómo aplicar la programación en combinación con un robot "Misty" y el plan educativo individualizado o IEP de un estudiante. Los equipos siguieron reuniéndose dos veces al mes para colaborar y ampliar su aprendizaje.

La aplicación PEERbots permite a los educadores crear interacciones específicas, denominadas paletas, diseñadas para ajustarse al PEI del alumno. Los educadores combinan los planes de clase con las paletas para hacer preguntas a medida durante las sesiones de aprendizaje. A continuación, evalúan las respuestas de los alumnos: movimiento, capacidad de atención y compromiso general.

Se utilizaron encuestas orales realizadas verbalmente por el robot "Misty" para recoger las opiniones de los alumnos antes, durante y después de cada intervención, clasificando su comportamiento en las Zonas de Regulación. Esto refleja los procedimientos de instrucción actuales de St.

Los datos

A medida que las escuelas utilizaban los programas Misty Robots y PEERbots, cada centro piloto formulaba metodologías diferentes para el uso de cada herramienta. Para este estudio de caso, nos centraremos en los datos acumulados por Longmont Estates Elementary (LEES).

  • 9 alumnos con diversas necesidades de aprendizaje participaron en encuestas periódicas y actividades SAR con Misty y los PEERbots
  • 85 respuestas recogidas de los alumnos ANTES, DURANTE y DESPUÉS de las interacciones entre Misty y los PEERbots.
  • El 55% de los alumnos participantes eran no verbales o mínimamente verbales.
  • El 51% de los alumnos mejoraron sus interacciones sociales con Misty, los profesores y sus compañeros.
  • El 87% de los alumnos estaban regulados y seguían estándolo cuando pasaban de Misty a otras actividades.
  • El 64% de los alumnos mejoraron su capacidad de expresión y comunicación.

Un alumno que no hablaba antes de interactuar con MISTY ha dicho desde entonces su primera frase completa.

Krystyna Farquhar, Profesora SPED, Longmont Estates Elementary
profesor y alumno trabajando con el robot Misty

El futuro

El uso del robot Misty II junto con el software PEERbots ha demostrado ser una combinación de éxito. Cada uno de los cuatro centros piloto ha informado de resultados favorables en sus entornos individuales y de grupos reducidos.

Observando el modelo de Sustitución, Aumento, Modificación, Redefinición -o SAMR-, así como la Matriz de Integración Tecnológica (TIM) utilizada en todo St. Vrain, el Centro de Innovación organizará sus conclusiones generales y se preparará para una ampliación piloto. Los próximos tres años se centrarán en las infraestructuras relacionadas con:

  • Informes sólidos sobre datos piloto
  • Uso continuado en el aula
  • Organizar el apoyo a la EDE
  • Reorganización de objetivos
  • Seleccionar nuevas ubicaciones piloto
  • Desarrollar asociaciones nuevas/existentes
  • Desarrollar un nuevo plan de estudios (educación especial y ELL)
  • Crear equipos de proyecto dirigidos por estudiantes
  • Desarrollo profesional
  • Promover el programa entre las partes interesadas

Si está interesado en seguir los avances del Centro de Innovación de St. Vrain en el desarrollo de la robótica de apoyo social para la educación especial, los estudiantes de inglés u otros casos de uso, no deje de visitar nuestro sitio web y seguir nuestras cuentas en las redes sociales.

Comuníquese con nosotros

Axel Reitzig, Coordinador de Innovación
[email protected]

Noticias recientes

Eche un vistazo a algunas de nuestras noticias recientes.

11 de junio de 2025

El Centro de Innovación de SVVSD organiza campamentos de verano STEM

Gangkar Rinchen utilizó arcilla el miércoles para esculpir el superhéroe que quiere ser: Un tipo con capa que puede saltar de página en página en los cómics, lo que le da la ventaja que necesita para acabar con los villanos más peligrosos. El alumno de quinto curso de la Academia Flagstaff de Longmont hizo la figura durante la [...]

30 de mayo de 2025

Despegue del aprendizaje en verano: Mantente conectado a tu aprendizaje durante las vacaciones de verano

Gracias por su fuerte asociación en el apoyo de un año escolar exitoso para nuestros estudiantes, maestros y personal. Además de los cientos de estudiantes que participan en nuestro programa de año escolar extendido Proyecto de Lanzamiento, St. Vrain Valley Schools mantiene su compromiso de proporcionar a los estudiantes y las familias con los recursos de aprendizaje de alta calidad para usar en casa. ¿Por qué el verano [...]

30 de mayo de 2025

Enhorabuena a la Dra. Jackie Kapushion, Superintendente de St. Vrain Valley Schools

Estimada comunidad escolar de St. Vrain Valley, Nos complace anunciar que después de un proceso de búsqueda exhaustivo y deliberado, la Junta de Educación ha nombrado a la Dra. Jackie Kapushion como la próxima Superintendente de las Escuelas de St. Vrain Valley, a partir del 1 de julio de 2025. La Dra. Kapushion trae calificaciones excepcionales a este papel, incluyendo 36 años de experiencia en [...]

Ver todos
Centro de Innovación de las escuelas de St. Vrain Valley