¿Estas características describen a su hijo?
Si es así, ¡este es el programa que estaba buscando!
- INTERDEPENDIENTE: Su hijo trabaja en equipo, colabora, lidera y sigue según lo exijan las situaciones y se comunica eficazmente. Su hijo también puede llegar a un consenso mediante la colaboración y una visión compartida, defendiendo sus propias necesidades y las de los demás.
- ASUMIDOR DE RIESGOS: Su hijo prueba cosas nuevas, explora y comparte con confianza.
- PENSADOR: Su hijo resuelve problemas, genera ideas originales e innovadoras, está orientado a las soluciones, es flexible y puede basarse en las ideas de los demás.
- CURIOSO: Su hijo hace preguntas y se pregunta cosas sobre su comunidad y el mundo.
- PERSISTENTE: Su hijo es tenaz, autodisciplinado, sigue trabajando a pesar de la frustración y se siente cómodo con la ambigüedad.
- CREATIVO: Su hijo es imaginativo, explora cosas / ideas / estrategias nuevas y se basa respetuosamente en las ideas de los demás.
Información sobre la programación
Únete a nosotros para aprender, descubrir e identificar los problemas de nuestro mundo y aportar posibles soluciones. Aprende sobre alimentación, transporte y edificios en nuestras comunidades y cómo estos temas nos afectan a nosotros y a nuestro mundo. ¿Cómo puedes TÚ hacer del mundo un lugar mejor?
- Fechas: 2-5 de junio de 2025
- Días: Lunes - Jueves
- Horarios: 8:30 - 11:30
- Localización: Timberline- 233 E. Mountain View Ave. Longmont
- Coste: 175
- Descuento para estudiantes con derecho a prestaciones educativas reducidas: 40%
- Descuento para los estudiantes que se benefician de la gratuidad de la enseñanza: 50%
- Debe introducir el carné de estudiante al pagar para recibir el descuento.
- Las solicitudes pueden cumplimentarse aquí.
Descripciones de los temas de AI
En el tema de la alimentación, los alumnos se involucran en todas las fases de la obtención de los alimentos: Sistemas y procesos alimentarios, distribución de alimentos, residuos alimentarios, almacenamiento de alimentos y, por supuesto, ¡comer alimentos! Los alumnos comprenderán la energía y el trabajo que conlleva la producción de alimentos y diseñarán formas de mejorar los problemas alimentarios mundiales.
En el tema de alimentos, los estudiantes participan en todas las etapas de cómo obtenemos nuestros alimentos: sistemas y procesos alimentarios, distribución de alimentos, desperdicio de alimentos, almacenamiento de alimentos y, por supuesto, ¡comer alimentos! Comprenderán la energía y el trabajo que se dedica a la producción de alimentos y diseñarán formas de mejorar los problemas alimentarios mundiales
Los estudiantes aprenden sobre el transporte sostenible, comparan el transporte en todo el mundo y exploran cómo las personas con recursos limitados se vuelven innovadoras para resolver sus problemas de transporte. Los estudiantes examinarán los impactos del transporte y los cambios potenciales que se pueden hacer para los viajes futuros.
Los estudiantes aprenden sobre el transporte sostenible, comparan el transporte en todo el mundo y cómo las personas con recursos limitados se vuelven innovadoras para resolver su problema de transporte. Los estudiantes examinarán los impactos del transporte y los posibles cambios que se pueden realizar para futuros viajes.
Los edificios están por todas partes. Vivimos en ellos, compramos en ellos, vamos
a la escuela en ellos, los visitamos, y mucho más. En el tema de los edificios, los alumnos aprenden sobre los retos que plantea la construcción de edificios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Analizarán cómo se construyen los edificios, para qué sirven y comprenderán por qué los utilizamos como lo hacemos. Los alumnos diseñarán un edificio propio que incorpore los elementos de diseño discutidos en clase.
¡Los edificios están por todas partes! Vivimos en ellos, compramos en ellos, vamos a la escuela en ellos, los visitamos y mucho, mucho más. En el tema Edificios, los estudiantes aprenden sobre los desafíos de construir edificios
sostenibles que sean ecológicos. Los estudiantes analizarán cómo se construyen los edificios, cuáles son sus propósitos y comprenderán por qué los usamos de la manera en que lo hacemos. Los estudiantes diseñarán un edificio propio que incorpore elementos de diseño de lo que exploramos y discutimos.
Información sobre la inscripción y el reembolso
La inscripción para Innovation Academy estará abierta del 1 de marzo al 14 de mayo de 2025. Si un campamento está completo, aún puede rellenar un cuestionario de inscripción e inscribirse en la lista de espera. Si se abre una plaza, alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted para confirmar si desea inscribirse. No se te cobrará hasta que estés inscrito en el campamento.
Estaremos encantados de ofrecerle un reembolso completo en los campamentos de Innovation Academy hasta nuestra fecha de cierre de inscripciones del 14 de mayo de 2025. Después de esta fecha no se realizarán reembolsos. Para solicitar un reembolso, póngase en contacto con el Innovation Center en el 303-702-8200 o envíe un correo electrónico a Socorro Márquez a [email protected].
¿Tiene preguntas? Póngase en contacto con nosotros
Si tiene alguna pregunta sobre la Academia de Innovación, consulte la página de Facebook del Centro de Innovación o envíe un correo electrónico a Kristen Brohm.